Capacitaciones, Cursos y Congresos
Desde hace 13 años la Sociedad Argentina de Andrología (@saandrologia), lleva a cabo cursos Interdisciplinarios que abarcan aspectos de la Medicina Básica, Experimental, Ginecología, Clínica, Bioquímica y Laboratorio de Fertilidad. Junto a la Sociedad Argentina de Biología y Sociedad Argentina de Urología se está desarrollando el VII CURSO INTERDICIPLINARIO DE ANDROLOGIA 2021 – 2022

1er. Encuentro informativo 19 de abril 19:00 hs. / Mayo 2023 Comienzo del curso
En plataforma 4 clases grabadas mensuales
– Encuentro virtual último miércoles de cada mes – 19:00 Hs. con docentes y coordinadores
– Evaluación a final de cada año
VIII Curso Interdiscipliario de Andrología
VALORES 2023
Las cuotas deben cancelarse del 1 al 10 de cada mes
1° Cuota del año 2023: mes de MAYO
– SOCIOS SAA / SAU / SAB $ 8000 por mes // NO SOCIOS $ 10.000 por mes
– Becarios /Residentes $ 5000 por mes (con certificado que lo acredite)
– Residentes en el exterior SOCIOS U$S 80 por mes // NO SOCIOS U$S 120 por mes
NOTA: Debido a la situación inflacionaria del País, los valores se ajustarán cada 6 meses acordes al índice de inflación
FORMAS DE PAGO
– Tarjeta de Crédito VISA
– Desde Argentina, Transferencia bancaria (enviar comprobante de transferencia mensual)
o BANCO ICBC –
o Cta. Cte. $ 0510-0210323797
o CBU 0150510802000103237978
o ALIAS: BRASIL.AGUA.FARO
o CUIT SAA 30657531509
– Desde el Exterior paypal.me/andrologia2023
INSCRIPCIÓN: saa@saa.org.ar
– Enviar completa ficha de inscripción acompañada de Copia de Título de Grado/ certificados que
acrediten condición de Becario o Residente
– Enviar completa autorización de cobro por VISA
Temario
primer año
– Anatomía del sistema reproductor masculino. – Dr. Jonathan Finkelstein
– Fisiología del Eje gonadal. – Dra. Mónica Frungieri
– Histofisiología testicular. – Dra. Esperanza Berenstein
– Célula de Leydig. – Dra. Carolina Mondillo
– Célula de Sértoli. Regulación Hormonal y Paracrina. – Dra. Silvina Meroni
– Anatomía funcional del pene. Fisiología de la erección y eyaculación – Dr. Omar Layus
– Espermatogénesis. – Dr. Héctor Chemes
– Morfología, ultraestructura y patología del espermatozoide. – Dr. Héctor Chemes
– Alteraciones de la diferenciación y determinación sexual. – Dr. Rodolfo Rey
– Retraso puberal. – Dr. Hugo Boquete
– Mal descenso testicular. – Dra. Marta Suarez
– Disruptores endócrinos. – Dr. Osvaldo Ponzo
– Hipogonadismo primario. Kalmann y otros genéticos. – Dr. Néstor Pacenza
– Hipogonadismo secundario. Klinefelter. – Dr. Sebastián Suarez
– Hipogonadismos funcionales. – Dr. Pablo Knoblovits
– Tratamiento con testosterona, esquemas, riesgo cardiovascular y prostático. – Dr. Mariano Garabito
– Abuso de andrógenos. – Dr. Pablo Knoblovits
– Envejecimiento celular testicular. – Dra. María Eugenia Matzkin
– Alteraciones del cariotipo en el varón. – Dra. Roberta Sciurano
– Varicocele – Dra. María Malen Pijoán
– Abuso de andrógenos. – Dr. Pablo Knoblovits
– Envejecimiento celular testicular. – Dra. María Eugenia Matzkin
– Alteraciones del cariotipo en el varón. – Dra. Roberta Sciurano
– Varicocele – Dra. María Malen Pijoán
– Ginecomastia – Dr. Néstor Pacenza
– Impacto de los andrógenos y su deficiencia en el hueso – Dr. Pablo Costanzo
– Diversidad sexual – Dr. Uriel Pragier
– Diagnóstico y tratamiento medicamentoso de la disfunción eréctil – Dr. Sergio Charitoniuk
– Tratamiento no medicamentoso de la disfunción eréctil – Dr. Sergio Charitoniuk
– Enfermedad de La Peyronie – Dr. Sergio Charitoniuk
– Trastornos del deseo sexual masculino – Dr. Gustavo Rodriguez Baigorri
– Diagnóstico y tratamiento de los trastornos eyaculatorios: eyaculación precoz y retardada y retroeyaculación – Dr. Ernesto Grasso
– Tratamiento psicosexológico de la disfunción sexual – Dr. Gustavo Rodriguez Baigorri